[heading font_size=”23px” color=”#284B80″]La endodoncia es lo que se conoce como “matar el nervio”[/heading]
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia consiste en la eliminación de los nervios que están dentro del diente. Suele ser necesaria cuando el avance de una caries ha llegado a dañar dicho nervio, o por un desgate excesivo, o por traumatismo, etc.
Se realiza introduciendo una serie de limas de menor a mayor conicidad que van limpiando el conducto donde se aloja el nervio, a la vez que se le da forma a dichos conductos para su posterior relleno.
La realizamos generalmente en una sola sesión: se endodoncia el diente y se reconstruye en la misma cita. A veces esto no es posible y tenemos que dejar el diente con un empaste provisional hasta la siguiente cita (cuando existe una infección activa, por ejemplo)
Objetivo de la endodoncia:
La función principal de la endodoncia es limpiar de bacterias los conductos donde se alojan los nervios del diente, y conseguir posteriormente un sellado tridimensional de dichos conductos.
Tras una endodoncia es normal:
[list style=”blue-bullet”]
- Tener molestias en el diente y al masticar los primeros días. Se puede evitar tomando alimentos blandos y algún analgésico común: Ibuprofeno 600 mg, por ejemplo.
- Que se nos caiga parte del empaste provisional.
- Que del diente salgan sabores desagradables: son parte de la medicación que dejamos dentro (a veces)
- Que se hinche la cara en la zona del diente endodonciado, sobre todo cuando existe una infección crónica previa en dicho diente.
- Que el diente tenga ligera movilidad (mayor de lo normal). Esto es debido a la pérdida de soporte óseo temporal producida por la infección.
- Es posible, aunque no es lo frecuente, que cause un gran dolor incontrolable incluso con Ibuprofeno o similar. Y a veces también puede producirse una hinchazón exagerada de la zona cercana al diente, en cuyo caso habrá que tomar medicación antibiótica, siempre prescrita por su dentista.
[/list]